Tasa de participación de las mujeres llegó a 55,5% en Región de Atacama en trimestre noviembre 2022-enero 2023

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Dirección Regional del INE Atacama preparó una infografía de género, con las principales estimaciones sobre el mercado laboral y su evolución en trimestres móviles desde 2018 en adelante.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el INE Región de Atacama preparó una infografía de género, con estimaciones de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que refleja la brecha existente entre mujeres y hombres en distintos indicadores laborales.
De acuerdo con las cifras entregadas por el INE, la tasa de desocupación laboral en el último trimestre móvil noviembre 2022-enero 2023, fue de 9,5 % en las mujeres y 6,9% en los hombres, existiendo una brecha de género 2,6 puntos porcentuales (pp.) en desmedro de las mujeres.
En cuanto a las horas efectivas trabajadas a la semana, en el mismo período las mujeres ocupadas trabajaron 34,4 horas efectivas en promedio, en tanto los hombres trabajaron 39,5 horas, es decir, las mujeres una diferencia de 5,1 horas.
La directora regional (s) del INE Atacama, Rossana Moyano D’Angelo, invitó a reflexionar sobre los avances y retrocesos que las mujeres han presentado en el mundo en diversos ámbitos, especialmente en el laboral. Señaló además que las cifras que entrega el INE con este tipo de análisis deben servir para hacer diagnósticos que conduzcan a la generación de políticas públicas con enfoque de género.
VER INFOGRAFIA