- Documento indica que en el trimestre abril-junio 2023, el 18,2% de las personas ocupadas en la región trabajó en la rama de minería.
Este jueves 10 de agosto se conmemora el Día del Minero y la Minera. Por tal motivo, el INE Región de Atacama elaboró una infografía con las principales estadísticas del sector.
De acuerdo con la información recogida por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el mes de junio de 2023 el Índice de Producción Minera (IPMin) de la Región de Atacama reflejó una baja de 3,5% respecto a igual mes del año anterior.
En tanto, también en junio de 2023, la producción de cobre alcanzó las 37.037 toneladas métricas de fino (incluye toneladas métricas de fino contenido en cátodos, concentrados de cobre y blíster-ánodos). En cuanto a la producción de plata y el oro (incluye kilogramos de fino contenido provenientes de yacimientos mixtos y de la minería del cobre), fueron de 7.484 y 411 kilos de fino, respectivamente.
En mayo de 2023, el 97,4% de las exportaciones de la Región de Atacama correspondieron al sector minero, alcanzando los 582,0 millones de dólares, siendo el mayor sector exportador. Los principales destinos fueron Asia (71,0%) y América del Norte (15,8%).
Empleo
La minería se considera la principal fuente de empleo en la región. En el trimestre abril-junio 2023, el 87,7% de los trabajadores fueron hombres. El 95,0% del total de personas que trabajó en este sector económico tuvo una ocupación formal, mientras que el 75,2% realizó trabajo bajo el sistema de turnos.
Revisar Infografía Día Nacional del Minero y la Minera Región de Atacama 2023 en el siguiente ENLACE.